Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the js_composer domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio bridge se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121
if(!function_exists('bridge_qode_get_title')) { function bridge_qode_get_title() { $page_id = bridge_qode_get_page_id(); $show_title_area_meta = true; $show_title_area = apply_filters( 'bridge_qode_filter_show_title_area', $show_title_area_meta ); if($show_title_area){ get_template_part( 'title' ); } } }
Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/functions.php:6121) in /home2/leiamxco/public_html/wp-includes/rest-api/class-wp-rest-server.php on line 1896
{"id":534,"date":"2025-03-05T01:35:30","date_gmt":"2025-03-05T01:35:30","guid":{"rendered":"https:\/\/leia-mx.com\/?p=534"},"modified":"2025-03-11T00:37:31","modified_gmt":"2025-03-11T00:37:31","slug":"el-futuro-de-la-movilidad-automoviles-inteligentes-electricos-hibridos-y-de-hidrogeno","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/leia-mx.com\/blog\/2025\/03\/05\/el-futuro-de-la-movilidad-automoviles-inteligentes-electricos-hibridos-y-de-hidrogeno\/","title":{"rendered":"El Futuro de la Movilidad: Autom\u00f3viles Inteligentes, El\u00e9ctricos, H\u00edbridos y de Hidr\u00f3geno"},"content":{"rendered":"\n
\"\"<\/figure>\n\n\n\n

El sector automotriz est\u00e1 experimentando una revoluci\u00f3n sin precedentes. Los autom\u00f3viles inteligentes, el\u00e9ctricos, h\u00edbridos y de hidr\u00f3geno est\u00e1n transformando no solo la forma en que nos movemos, sino tambi\u00e9n c\u00f3mo las organizaciones operan y se adaptan a un mundo m\u00e1s sostenible y tecnol\u00f3gico.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 son los Autom\u00f3viles Inteligentes, El\u00e9ctricos, H\u00edbridos y de Hidr\u00f3geno?<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Autom\u00f3viles Inteligentes:
Estos veh\u00edculos est\u00e1n equipados con tecnolog\u00edas avanzadas como sistemas de asistencia al conductor, conectividad a Internet, sensores y c\u00e1maras. Algunos incluso tienen capacidades de conducci\u00f3n aut\u00f3noma. Ejemplos incluyen los modelos de Tesla, BMW y Audi.<\/p>\n\n\n\n

Autom\u00f3viles El\u00e9ctricos (EV):
Funcionan completamente con motores el\u00e9ctricos, alimentados por bater\u00edas recargables. No emiten gases contaminantes durante su uso. Marcas como Tesla, Nissan (con el Leaf) y Chevrolet (con el Bolt) lideran este mercado.<\/p>\n\n\n\n

Autom\u00f3viles H\u00edbridos:
Combina un motor de combusti\u00f3n interna con uno el\u00e9ctrico. Pueden funcionar con gasolina, electricidad o ambas. Ejemplos populares son el Toyota Prius y el Ford Fusion Hybrid.<\/p>\n\n\n\n

Autom\u00f3viles de Hidr\u00f3geno:
Utilizan celdas de combustible que convierten el hidr\u00f3geno en electricidad, emitiendo solo agua como residuo. Aunque a\u00fan son menos comunes, marcas como Toyota (con el Mirai) y Hyundai (con el Nexo) est\u00e1n impulsando esta tecnolog\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

Comparaci\u00f3n: Marcas Tradicionales vs. Nuevas Marcas Chinas<\/strong><\/p>\n\n\n\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, las marcas chinas han irrumpido con fuerza en el mercado de veh\u00edculos el\u00e9ctricos e inteligentes, ofreciendo alternativas competitivas en t\u00e9rminos de precio y tecnolog\u00eda. Aqu\u00ed te presentamos una comparaci\u00f3n entre las marcas tradicionales y las nuevas marcas chinas:<\/p>\n\n\n\n

Calidad y Tecnolog\u00eda
Marcas Tradicionales (Tesla, Toyota, BMW):
Estas marcas tienen una larga trayectoria en la industria automotriz, lo que les ha permitido desarrollar tecnolog\u00edas avanzadas y sistemas de producci\u00f3n de alta calidad. Por ejemplo, Tesla es l\u00edder en autonom\u00eda de bater\u00edas y conducci\u00f3n aut\u00f3noma, mientras que Toyota es reconocida por la fiabilidad de sus veh\u00edculos h\u00edbridos.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, su enfoque en la innovaci\u00f3n y la calidad suele traducirse en precios m\u00e1s altos. Por ejemplo, un Tesla Model 3 tiene un precio inicial de alrededor de $40,000 d\u00f3lares, mientras que un Toyota Mirai (de hidr\u00f3geno) puede costar m\u00e1s de $50,000 d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

Marcas Chinas (BYD, NIO, Xpeng):
Las marcas chinas han logrado avances significativos en tecnolog\u00eda y calidad en un corto per\u00edodo. Empresas como BYD (la segunda mayor productora de veh\u00edculos el\u00e9ctricos del mundo) y NIO (conocida por sus bater\u00edas intercambiables) est\u00e1n compitiendo de igual a igual con las marcas tradicionales.<\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, el BYD Han EV ofrece una autonom\u00eda de m\u00e1s de 600 km y un dise\u00f1o de lujo a un precio de alrededor de $35,000 d\u00f3lares, lo que lo convierte en una opci\u00f3n atractiva en t\u00e9rminos de relaci\u00f3n precio-calidad.<\/p>\n\n\n\n

Precio y Accesibilidad
Marcas Tradicionales:
Los veh\u00edculos de marcas tradicionales suelen tener precios m\u00e1s altos debido a su reputaci\u00f3n, tecnolog\u00eda patentada y est\u00e1ndares de calidad. Sin embargo, tambi\u00e9n ofrecen una red de servicio y garant\u00edas m\u00e1s establecida.<\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, un BMW i4 (el\u00e9ctrico) tiene un precio inicial de alrededor de $55,000 d\u00f3lares, mientras que un Chevrolet Bolt cuesta aproximadamente $30,000 d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

Marcas Chinas:
Las marcas chinas se han posicionado como una alternativa m\u00e1s econ\u00f3mica sin sacrificar demasiado en calidad. Por ejemplo, el Xpeng P7 (un sed\u00e1n el\u00e9ctrico) ofrece caracter\u00edsticas similares a un Tesla Model 3 pero con un precio inicial de alrededor de $35,000 d\u00f3lares.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, las marcas chinas est\u00e1n invirtiendo en infraestructura de carga y servicio en mercados emergentes, lo que las hace m\u00e1s accesibles para consumidores en pa\u00edses como M\u00e9xico.<\/p>\n\n\n\n

Innovaci\u00f3n y Dise\u00f1o
Marcas Tradicionales:
Marcas como Tesla y Audi son conocidas por su enfoque en la innovaci\u00f3n y el dise\u00f1o vanguardista. Por ejemplo, el Tesla Model S es famoso por su pantalla t\u00e1ctil de 17 pulgadas y su sistema de conducci\u00f3n aut\u00f3noma.<\/p>\n\n\n\n

Marcas Chinas:
Las marcas chinas tambi\u00e9n est\u00e1n destacando en innovaci\u00f3n. NIO, por ejemplo, ofrece un sistema de bater\u00edas intercambiables que permite \u00abrecargar\u00bb un veh\u00edculo en minutos. Adem\u00e1s, su dise\u00f1o es moderno y atractivo, compitiendo directamente con las marcas tradicionales.<\/p>\n\n\n\n

Conversi\u00f3n de Veh\u00edculos de Combusti\u00f3n Interna a El\u00e9ctricos<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Una opci\u00f3n que ha ganado popularidad en los \u00faltimos a\u00f1os es la conversi\u00f3n de veh\u00edculos de combusti\u00f3n interna a el\u00e9ctricos. Este proceso consiste en reemplazar el motor de gasolina o di\u00e9sel por un motor el\u00e9ctrico, junto con la instalaci\u00f3n de una bater\u00eda y otros componentes necesarios.<\/p>\n\n\n\n

Costos de Conversi\u00f3n
El costo de convertir un veh\u00edculo de combusti\u00f3n interna a el\u00e9ctrico var\u00eda seg\u00fan el tipo de autom\u00f3vil y la calidad de los componentes utilizados. En promedio, una conversi\u00f3n b\u00e1sica puede costar entre $8,000 y $15,000 d\u00f3lares, mientras que conversiones m\u00e1s avanzadas (con bater\u00edas de mayor capacidad y sistemas de gesti\u00f3n modernos) pueden superar los $20,000 d\u00f3lares.
En M\u00e9xico, empresas especializadas como Eco Motors y Electro Automotive ofrecen servicios de conversi\u00f3n con costos que oscilan entre $150,000 y $300,000 pesos, dependiendo del modelo y las especificaciones.<\/p>\n\n\n\n

Ventajas de la Conversi\u00f3n
Sostenibilidad:
Convertir un veh\u00edculo antiguo en el\u00e9ctrico es una forma de reciclar y reducir residuos, contribuyendo a la econom\u00eda circular.
Ahorro a Largo Plazo:
Aunque la inversi\u00f3n inicial es alta, los costos de operaci\u00f3n y mantenimiento son significativamente m\u00e1s bajos que los de un veh\u00edculo de combusti\u00f3n interna.
Personalizaci\u00f3n:
Permite conservar veh\u00edculos cl\u00e1sicos o favoritos, moderniz\u00e1ndolos con tecnolog\u00eda el\u00e9ctrica.<\/p>\n\n\n\n

Desventajas de la Conversi\u00f3n
Costo Inicial:
La inversi\u00f3n inicial puede ser comparable o incluso superior a la de comprar un veh\u00edculo el\u00e9ctrico nuevo, especialmente si se opta por componentes de alta gama.
Limitaciones T\u00e9cnicas:
No todos los veh\u00edculos son aptos para conversi\u00f3n, y algunos pueden requerir modificaciones costosas en la estructura.
Garant\u00edas y Seguridad:
Los veh\u00edculos convertidos no suelen contar con las mismas garant\u00edas y est\u00e1ndares de seguridad que los veh\u00edculos el\u00e9ctricos nuevos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfEs Recomendable la Conversi\u00f3n?
La conversi\u00f3n puede ser una buena opci\u00f3n para entusiastas de los autom\u00f3viles que desean modernizar un veh\u00edculo cl\u00e1sico o para quienes buscan una alternativa m\u00e1s sostenible sin deshacerse de su autom\u00f3vil actual. Sin embargo, para la mayor\u00eda de los usuarios, comprar un veh\u00edculo el\u00e9ctrico nuevo suele ser m\u00e1s conveniente debido a las garant\u00edas, la tecnolog\u00eda integrada y los incentivos fiscales disponibles.<\/p>\n\n\n\n

Beneficios para las Organizaciones<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Las organizaciones que adoptan estos veh\u00edculos est\u00e1n experimentando beneficios significativos, desde ahorros econ\u00f3micos hasta una mejora en su imagen corporativa. Aqu\u00ed te explicamos algunos de los m\u00e1s destacados:<\/p>\n\n\n\n

Reducci\u00f3n de Costos Operativos
Los veh\u00edculos el\u00e9ctricos e h\u00edbridos tienen costos de mantenimiento m\u00e1s bajos que los autom\u00f3viles tradicionales de combusti\u00f3n interna. Seg\u00fan un estudio de Consumer Reports, los costos de mantenimiento de un veh\u00edculo el\u00e9ctrico son un 50% menores que los de un autom\u00f3vil de gasolina.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, el costo de la electricidad para cargar un veh\u00edculo el\u00e9ctrico es significativamente m\u00e1s bajo que el de la gasolina. En M\u00e9xico, por ejemplo, cargar un autom\u00f3vil el\u00e9ctrico cuesta aproximadamente $150 pesos por cada 400 km, mientras que un autom\u00f3vil de gasolina puede gastar hasta $800 pesos para la misma distancia.<\/p>\n\n\n\n

Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental
<\/strong>Los veh\u00edculos el\u00e9ctricos y de hidr\u00f3geno no emiten gases contaminantes durante su uso, lo que ayuda a las organizaciones a reducir su huella de carbono. Esto es especialmente importante en un mundo donde los consumidores y los inversionistas valoran cada vez m\u00e1s las pr\u00e1cticas sostenibles.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan un informe de Deloitte, el 67% de las empresas que adoptan flotas de veh\u00edculos el\u00e9ctricos reportan una mejora en su imagen corporativa y una mayor lealtad de los clientes.<\/p>\n\n\n\n

Incentivos Fiscales y Subsidios
Muchos gobiernos ofrecen incentivos fiscales para la compra de veh\u00edculos el\u00e9ctricos e h\u00edbridos. En M\u00e9xico, por ejemplo, los veh\u00edculos el\u00e9ctricos est\u00e1n exentos del Impuesto sobre Autom\u00f3viles Nuevos (ISAN) y del tenencia. Adem\u00e1s, existen programas de subsidios para la instalaci\u00f3n de estaciones de carga.<\/p>\n\n\n\n

A nivel global, pa\u00edses como Noruega y Alemania ofrecen exenciones de impuestos y descuentos significativos para fomentar la adopci\u00f3n de veh\u00edculos limpios.<\/p>\n\n\n\n

Eficiencia Energ\u00e9tica
Los veh\u00edculos el\u00e9ctricos y de hidr\u00f3geno son m\u00e1s eficientes energ\u00e9ticamente que los de combusti\u00f3n interna. Mientras que un motor de gasolina convierte solo el 20-30% de la energ\u00eda en movimiento, un motor el\u00e9ctrico aprovecha hasta el 90% de la energ\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

Esto se traduce en ahorros significativos para las organizaciones que operan grandes flotas de veh\u00edculos, como empresas de log\u00edstica o transporte.<\/p>\n\n\n\n

Tecnolog\u00edas Inteligentes y Conectividad
<\/strong>Los autom\u00f3viles inteligentes ofrecen funcionalidades avanzadas que pueden mejorar la productividad y la seguridad de los colaboradores. Por ejemplo, los sistemas de navegaci\u00f3n en tiempo real ayudan a optimizar rutas, reduciendo tiempos de entrega y costos de combustible.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, la conectividad permite a las organizaciones monitorear el estado de sus veh\u00edculos en tiempo real, lo que facilita el mantenimiento preventivo y reduce el riesgo de fallas.<\/p>\n\n\n\n

Adaptaci\u00f3n a Normativas Ambientales
Cada vez m\u00e1s pa\u00edses est\u00e1n implementando regulaciones estrictas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, la Uni\u00f3n Europea planea prohibir la venta de autom\u00f3viles de combusti\u00f3n interna para 2035.<\/p>\n\n\n\n

Las organizaciones que adoptan veh\u00edculos el\u00e9ctricos, h\u00edbridos o de hidr\u00f3geno est\u00e1n mejor preparadas para cumplir con estas normativas y evitar sanciones.<\/p>\n\n\n\n

El Impacto en M\u00e9xico<\/strong><\/p>\n\n\n\n

M\u00e9xico est\u00e1 avanzando en la adopci\u00f3n de veh\u00edculos limpios, aunque a un ritmo m\u00e1s lento que otros pa\u00edses. Seg\u00fan la Asociaci\u00f3n Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en 2022, los veh\u00edculos el\u00e9ctricos e h\u00edbridos representaron el 3.5% de las ventas totales de autom\u00f3viles nuevos en el pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, el gobierno y el sector privado est\u00e1n trabajando para impulsar esta transici\u00f3n. Por ejemplo, empresas como Nissan y General Motors ya producen veh\u00edculos el\u00e9ctricos en M\u00e9xico, y se est\u00e1n instalando m\u00e1s estaciones de carga en ciudades como Ciudad de M\u00e9xico, Monterrey y Guadalajara.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, el gobierno mexicano ha lanzado iniciativas como el Programa de Movilidad El\u00e9ctrica, que busca fomentar la adopci\u00f3n de veh\u00edculos limpios y reducir las emisiones en un 30% para 2030.<\/p>\n\n\n\n

El Futuro de la Movilidad en el Mundo<\/strong><\/p>\n\n\n\n

A nivel global, se espera que los veh\u00edculos el\u00e9ctricos dominen el mercado en las pr\u00f3ximas d\u00e9cadas. Seg\u00fan un informe de BloombergNEF, para 2040, el 58% de las ventas de autom\u00f3viles nuevos ser\u00e1n el\u00e9ctricos.<\/p>\n\n\n\n

Adem\u00e1s, tecnolog\u00edas como la conducci\u00f3n aut\u00f3noma y las redes de carga ultrarr\u00e1pida est\u00e1n impulsando nuevas innovaciones en el sector. Por ejemplo, empresas como Tesla y Rivian est\u00e1n desarrollando camiones el\u00e9ctricos aut\u00f3nomos que podr\u00edan revolucionar la industria del transporte de carga.<\/p>\n\n\n\n

Los autom\u00f3viles inteligentes, el\u00e9ctricos, h\u00edbridos y de hidr\u00f3geno no son solo una tendencia; son una necesidad para las organizaciones que buscan reducir costos, mejorar su sostenibilidad y adaptarse a un mundo en constante cambio.<\/p>\n\n\n\n

En M\u00e9xico y en el mundo, estas tecnolog\u00edas est\u00e1n transformando la movilidad y ofreciendo oportunidades \u00fanicas para las organizaciones que deciden adoptarlas. Si tu empresa a\u00fan no ha explorado estas opciones, es momento de hacerlo y aprovechar los beneficios que ofrecen.<\/p>\n\n\n\n

El futuro de la movilidad es limpio, inteligente y eficiente. \u00bfEst\u00e1s listo para ser parte de esta revoluci\u00f3n?<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

El sector automotriz est\u00e1 experimentando una revoluci\u00f3n sin precedentes. Los autom\u00f3viles inteligentes, el\u00e9ctricos, h\u00edbridos y de hidr\u00f3geno est\u00e1n transformando no solo la forma en que nos movemos, sino tambi\u00e9n c\u00f3mo las organizaciones operan y se adaptan a un mundo m\u00e1s sostenible y tecnol\u00f3gico. \u00bfQu\u00e9 son…<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":536,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"footnotes":""},"categories":[21,481,483,485,486,484,482],"tags":[451,468,453,456,449,473,466,448,455,476,464,474,479,480,462,467,469,461,465,450,454,475,400,470,457,478,460,463,459,477,452,447,472,471,458],"class_list":["post-534","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-actualidad","category-automoviles-inteligentes","category-coches-hibridos","category-conversion-a-electricos","category-movilidad-sostenible","category-vehiculos-de-hidrogeno","category-vehiculos-electricos","tag-automoviles-inteligentes","tag-autonomia-de-baterias","tag-bmw","tag-byd","tag-coches-hibridos","tag-comparacion-de-marcas-automotrices","tag-conduccion-autonoma","tag-conversion-a-electricos","tag-costos-de-conversion-a-electricos","tag-economia-circular-en-automoviles","tag-eficiencia-energetica-en-automoviles","tag-estaciones-de-carga-electrica","tag-futuro-de-la-movilidad","tag-impacto-ambiental-de-los-coches-electricos","tag-incentivos-fiscales-para-coches-electricos","tag-infraestructura-de-carga-en-mexico","tag-innovacion-en-automoviles","tag-marcas-de-coches-electricos","tag-movilidad-electrica-en-america-latina","tag-movilidad-sostenible","tag-nio","tag-normativas-ambientales-en-automoviles","tag-reduccion-de-costos-operativos","tag-sostenibilidad-en-el-transporte","tag-tecnologia-automotriz","tag-tendencias-en-automoviles-electricos","tag-tesla","tag-toyota","tag-vehiculos-cero-emisiones","tag-vehiculos-clasicos-convertidos-a-electricos","tag-vehiculos-de-hidrogeno","tag-vehiculos-electricos","tag-vehiculos-electricos-en-mexico","tag-vehiculos-electricos-vscombustion-interna","tag-ventajas-de-los-vehiculos-electricos"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/534","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=534"}],"version-history":[{"count":1,"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/534\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":537,"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/534\/revisions\/537"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/536"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=534"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=534"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/leia-mx.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=534"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}